Para los siete mil prisioneros que lograron sobrevivir a la tortura, el hambre, las enfermedades, los experimentos médicos, las ejecuciones y las cámaras de gas, la liberación del campo de concentración de Auschwitz el 27 de enero de 1945 fue la salvación. No hubo gitanos entre los sobrevivientes. Seis meses antes de la liberación, la noche del 2 de agosto de 1944, los 2.897 mujeres, ancianos y niños gitanos que quedaban en el denominado "Zigeunerlager” (o campo de gitanos) creado por un decreto de Himmler en diciembre de 1942, y que para ese entonces ya habían sufrido todas las atrocidades posibles, fueron asesinados en las cámaras de gas. En total, cerca de 23.000 gitanos estuvieron detenidos en Auschwitz: unos 13.000 de Alemania y Austria y otros de países controlados por el Tercer Reich o que colaboraban con el mismo. Entre los meses de abril y julio de 1944, unos 3.500 gitanos fueron transferidos a otros campos. Algunos de ellos sobrevivieron el suplicio de la persecución, pero el 85% de los que fueron transportados originalmente a Auschwitz-Birkenau fueron finalmente exterminados.
Los gitanos lucharon por el reconocimiento y por su justo lugar entre las víctimas del régimen nazi. Recién a principios de los '80, Alemania reconoció oficialmente que el exterminio de los gitanos se debió a un tema "racial".
El articulo completo aquí:
http://www.un.org/es/holocaustremembran ... er10.shtml
Desconocía el caso de los gitanos.