por Buran » 22 Sep 2019, 23:31
Vista. Cojonuda. Lo mejor de Amazon a años luz de lo siguiente. Tiene algún momento aburrido (no la he visto de tirón sino en plazo de un par de semanas) pero los momentos álgidos son geniales. Está entre las cinco que más me han gustado este año (posiblemente tercera tras Chernobyl y Dark), pero tiene algunos de los personajes mejor escritos y mejores escenas del año. De hecho me he pillado los primeros volúmenes de Irredeemable/Incorruptible tras verla, puesto que aunque no es el cómic en que se basa sí es un claro precursor al mismo.
Pros:
* Homelander roba el puñetero show; Starr no sólo es brillante en cada escena sino que es el mejor Superman desde el primer filme con Reeves. Es el perfecto negativo, y uno de los mejores antagonistas que ha dado el género.
* La crítica a las megacorporaciones, los lobbies, la gestión de imagen pública, la avaricia y el culto a lo falso.
* El humor: oscuro, gore, siniestro, iconoclasta, absolutamente irreverente. Políticamente incorrecta.
* La construcción de personajes y sus motivaciones: sean loables o deleznables, empáticos o sociopáticamente autistas, sientes que tras ellos hay sentimientos reales. El elenco es amplio, pero todos tienen sus momentos de gloria y vergüenza.
* Los FX están francamente bien; los decorados están currados; aunque no han podido meter grandes excesos y procuran contener gastos con muchas escenas de diálogos, cuando tienen que echar el resto sale bastante bien parada. En especial me ha gustado la producción de efectos sonoros.
* Tiene algunas de las escenas más impactantes que hayas podido ver en veinte años de cine de superhéroes; la del avión o los últimos 20 minutos del capítulo final de temporada figuran entre los momentos más despiadados que haya dado nunca el género. Starr tiene en ocasiones un aire a Roy Batty en Blade Runner, con su nihilismo existencial.
* Abrirle la crisma a Haley Joel Osment, uno de los momentos cumbre de la temporada.
Contras:
* Algunos capítulos relajan el ritmo y resultan menos absorventes; alterna picos de interés y bajones, aunque considero que el promedio es muy bueno.
* Black Noir apenas sale en estos ocho capítulos.
* Es posible que su impacto dañe el modo en que juzgue el Watchen de Lindeloff: Watchmen se basa en "¿cómo sería un mundo en que los héroes existiesen de verdad?" y aunque considero el guión del clásico como superior la adaptación de ese concepto en The Boys parece mucho más creíble. En serio: Homelander hace que la mayoría de villanos del género vistos hasta la fecha den bastante pena...
* Y hablando de ello, es una lástima que no emplee un símbolo más icónico que un anodino águila dorada, porque merchandishing del mismo vendería a punta pala.
Absolutamente recomendable, un clásico instantáneo que a pesar de sus lagunas será espejo en que veremos otros productos del género de ahora en adelante. 4/4.